Integrar Composer en un proyecto de WordPress

Integrar Composer en un proyecto de WordPress para desarrollar un plugin es una excelente idea que puede optimizar y organizar tu flujo de trabajo. Aquí te detallo un enfoque general para hacerlo:

1. Instalación de Composer:

  • Asegúrate de tener Composer instalado en tu máquina. Si no lo tienes, puedes descargarlo e instalarlo desde su sitio web oficial.

Pasos para instalar la última versión de Composer en Ubuntu 20.04:

Desinstalar la versión actual de Composer:

sudo apt remove composer

Descargar e instalar la última versión de Composer:

sudo php -r "copy('https://getcomposer.org/installer', 'composer-setup.php');"
sudo php composer-setup.php --install-dir=/usr/local/bin --filename=composer
sudo php -r "unlink('composer-setup.php');"

Actualiza el caché de tus comandos:

hash -r

Verificar que Composer se ha instalado correctamente:

composer --version

2. Crear un nuevo Plugin en WordPress:

  • Crea una nueva carpeta para tu plugin en la carpeta wp-content/plugins de tu instalación de WordPress.
  • Dentro de esta carpeta, crea un archivo principal para tu plugin, por ejemplo, mi-plugin.php.

3. Inicializar Composer:

  • Abre una terminal y navega a la carpeta de tu plugin.
  • Ejecuta el comando composer init y sigue los pasos para configurar tu proyecto.

4. Agregar Dependencias:

  • Si tienes bibliotecas específicas en las que tu plugin dependerá, puedes agregarlas con Composer. Por ejemplo, si deseas usar Faker, ejecuta: composer require fakerphp/faker .

5. Autoloading:

  • Configura el autoloading para cargar automáticamente tus clases. Añade lo siguiente a tu composer.json:
"autoload": {
    "psr-4": {
        "MiPlugin\\": "src/"
    }
}
  • Luego, ejecuta composer dump-autoload para generar el autoloader.

6. Organizar tu Código:

  • Crea una carpeta src y organiza tus clases allí, siguiendo el estándar PSR-4.

7. Integrar Composer Autoload en tu Plugin:

  • En tu archivo principal de plugin (mi-plugin.php), incluye el autoloader de Composer al principio:
require '/vendor/autoload.php';

8. Desarrollar tu Plugin:

  • Ahora estás listo para desarrollar tu plugin, usando las bibliotecas que hayas incluido y con un autoloading adecuado para tus clases.

9. Pruebas y Depuración:

  • A medida que desarrolles, asegúrate de probar tu plugin en un entorno local antes de desplegarlo en un servidor en vivo.

10. Documentación y Despliegue:

- Documenta bien tu código y crea una guía de usuario si es necesario. Una vez que estés satisfecho con tu plugin, actívalo en tu WordPress y disfruta de las funcionalidades que has creado.

Esta estructura básica y los pasos indicados ayudarán a mantener tu proyecto organizado, y te permitirán aprovechar las potentes características de Composer mientras desarrollas tu plugin para WordPress.

Publicaciones Similares

  • Comandos de Ejecución de Windows

    Esta tabla proporciona una lista de los comandos que se pueden utilizar para ejecutar programas del Panel de Control de Windows desde el cuadro de diálogo Ejecutar (Win + R) Programa Comando Panel de Control control Agregar o quitar programas appwiz.cpl Opciones de energía powercfg.cpl Sistema sysdm.cpl Administrador de dispositivos devmgmt.msc Configuración de la tarjeta…

  • |

    IP estática Ubuntu 14.04 consola

    Editamos el archivo «/etc/network/interfaces». $ sudo cp /etc/network/interfaces /etc/network/interfaces.backup $ sudo nano /etc/network/interfaces Añadimos una Ip estática y los DNS de google. auto eth0 iface eth0 inet static address 192.168.1.132 netmask 255.255.255.0 gateway 192.168.1.1 dns-nameservers 8.8.8.8 8.8.4.4 $ sudo ifdown eth0 $ sudo ifup eth0 Verificamos. $ ifconfig -a  

  • |

    Introducción a Docker y su evolución

    Introducción a Docker y su evolución 🐳 ¿Qué es Docker? Docker es una plataforma de software que permite a los desarrolladores crear, probar y desplegar aplicaciones dentro de contenedores. Estos contenedores son entornos ligeros y autocontenidos, diseñados para ser portables entre sistemas operativos y entornos de infraestructura, independientemente de las diferencias entre estos. ¿Por qué…

  • |

    Docker Compose

    Docker compose es un orquestador de contenedores para gestionar diferentes microservicios. Para instalar Docker Compose vamos a la documentación y elegimos linux. En este momento  la  versión es  la 1.21.2  y el comando para instalarlo es : $ sudo curl -L https://github.com/docker/compose/releases/download/1.21.2/docker-compose-$(uname -s)-$(uname -m) -o /usr/local/bin/docker-compose % Total % Received % Xferd Average Speed Time Time…